Discurso // Clase 7 (5oct)
En esta clase la profesora nos dió una charla sobre el discurso, donde nos explicó y se desarrolló las partes de este dandonos consejos para a la hora de exponer hacerlo lo mejor posible.
Dichas partes y consejos son:
- La comunicación no verbal:
- Manos en los bolsillos, piernas cruzadas o en postura chulesca son posturas que no hay que tomar ya que a la hora de exponer dan mala imagen al espectador, en cambio, mantener los brazos a los lados del cuerpo o sosteniendo un papel y mantener las piernas rectas ayuda a dar buena imagen.
- La ropa es otro punto importante a tener en cuenta ya que esta debe ser elegida a conciencia siendo adecuada para el sitio o para el tipo de exposición o discurso que vaya a darse.
- Por último, una de las cosas más importantes es manterner un juego de miradas con el especatador para hacer que se sienta dentro de la exposición y mantenga atención a esta.
- Dicción: se divide en:
- Volumen y velocidad de la voz: es recomendable mantener durante el discurso un todo y una velocidad media ya que hablar en tono bajo y velocidad lenta hace que el espectador no comprenda lo que se dice puede llegar a aburrir y hacer que se pierda interes, o por el contrario si se utiliza un volumen de voz demasiado alto y gran velocidad puede molestar e incomodar.
- Modulación: es recomendable grabarse antes de exponer para escucharse y evitar la empastación de palabras.
- Silencio: el silencio es una de las partes más fundamentales dentro del discurso ya que nos puede servir tanto para dar importancia a puntos del discurso o para recuperar el ritmo, la velocidad o el volumen de la exposición.
- Organización del discurso: el discurso se debe organizar y exponer en tres partes:
- Una primera parte, la presentación, en la cual se debe exponer de memoria los agradecimientos, una presentación personal y la presentación del tema a tratar.
- Una segunda parte, el desarrollo de la exposición, el cual debe comenzar hablando de lo que se va a tratar en la exposición, seguidamente se desarrollará el discurso (organizado y ajustado al tiempo de exposición) y por último se termina con un rápido resumen de lo desarrollado.
- Como apoyo para la exposición es recomendable utilizar algun tipo de presentación tipo Power Point con diapositivas con mucha imagen y poco texto, a su vez esto ayudará al espectador a seguir el discurso y comprender mejor el contenido de este.
- Por último, la despedida, donde se debe concluir la exposición y agradecer al espectador su asistencia y escucha del discurso.
Posteriormente la profesora nos dio un tema a tratar, "Defender nuestra universidad", donde poniendo en práctida los puntos anteriores teniamos que prepararnos en 3 minutos una serie de argumentos y defenderlos exponiendolos a toda la clase.
Comentarios
Publicar un comentario